sábado, 28 de junio de 2014

Evangelio 29 de Julio de 2014

  • Primera Lectura: Hechos 12,1-11
    "Era verdad: el Señor me ha librado de las manos de Herodes"
    En aquellos días, el rey Herodes se puso a perseguir a algunos miembros de la Iglesia. Hizo pasar a cuchillo a Santiago, hermano de Juan. Al ver que esto agradaba a los judíos, decidió detener a Pedro. Era la semana de Pascua. Mandó prenderlo y meterlo en la cárcel, encargando su custodia a cuatro piquetes de cuatro soldados cada uno; tenía intención de presentarlo al pueblo pasadas las fiestas de Pascua. Mientras Pedro estaba en la cárcel bien custodiado, la Iglesia oraba insistentemente a Dios por él. La noche antes de que lo sacara Herodes, estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, atado con cadenas. Los centinelas hacían guardia a la puerta de la cárcel. De repente, se presentó el ángel del Señor, y se iluminó la celda. Tocó a Pedro en el hombro, lo despertó y le dijo: "Date prisa, levántate." Las cadenas se le cayeron de las manos, y el ángel añadió: "Ponte el cinturón y las sandalias." Obedeció, y el ángel le dijo: "Échate el manto y sígueme." Pedro salió detrás, creyendo que lo que hacía el ángel era una visión y no realidad. Atravesaron la primera y la segunda guardia, llegaron al portón de hierro que daba a la calle, y se abrió solo. Salieron, y al final de la calle se marchó el ángel. Pedro recapacitó y dijo: "Pues era verdad: el Señor ha enviado a su ángel para librarme de las manos de Herodes y de la expectación de los judíos."
  • Salmo Responsorial: 33
    "El Señor me libró de todas mis ansias."
    Bendigo al Señor en todo momento, / su alabanza está siempre en mi boca; / mi alma se gloría en el Señor: / que los humildes lo escuchen y se alegren. R. Proclamad conmigo la grandeza del Señor, / ensalcemos juntos su nombre. / Yo consulté al Señor, y me respondió, / me libró de todas mis ansias. R. Contempladlo, y quedaréis radiantes, / vuestro rostro no se avergonzará. / Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha / y lo salva de sus angustias. R. El ángel del Señor acampa / en torno a sus fieles y los protege. / Gustad y ved qué bueno es el Señor, / dichoso el que se acoge a él. R.
  • Segunda Lectura: II Timoteo 4,6-8.17-18
    "Ahora me aguarda la corona merecida"
    Querido hermano: Yo estoy a punto de ser sacrificado, y el momento de mi partida es inminente. He combatido bien mi combate, he corrido hasta la meta, he mantenido la fe. Ahora me aguarda la corona merecida, con la que el Señor, juez justo, me premiará en aquel día; y no sólo a mí, sino a todos los que tienen amor a su venida. El Señor me ayudó y me dio fuerzas para anunciar íntegro el mensaje, de modo que lo oyeran todos los gentiles. Él me libró de la boca del león. El Señor seguirá librándome de todo mal, me salvará y me llevará a su reino del cielo. A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
  • Evangelio: Mateo 16,13-19
    "Tú eres Pedro, y te daré las llaves del Reino de los cielos"
    En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?" Ellos contestaron: "Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas." Él les preguntó: "Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?" Simón Pedro tomó la palabra y dijo: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo." Jesús le respondió: "¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará.. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo."

ONU aprueba histórica resolución a favor de la protección de la familia

26° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Foto: UN Photo / Jean-Marc Ferré (CC BY-NC-ND 2.0)
26° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Foto: UN Photo / Jean-Marc Ferré (CC BY-NC-ND 2.0)
GINEBRA, 28 Jun. 14 / 01:26 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su 26° período de sesiones, aprobó la resolución de “Protección a la Familia”, que reconoce a la familia como el núcleo “natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección por parte de la sociedad y el Estado”, al tiempo que suma una derrota del lobby gay.
En la resolución, aprobada por 26 votos contra 14 el 25 de junio, con seis abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconoce también “que la familia tiene la responsabilidad primaria de nutrir y proteger a los niños y que los niños, para el desarrollo completo y armonioso de su personalidad, deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y entendimiento”.
En declaraciones a ACI Prensa, el Dr. Carlos Beltramo, del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, señaló que la resolución del organismo de la ONU “ha sido un interesante paso adelante en el reconocimiento de la naturaleza de la familia en un foro tan importante de las Naciones Unidas”.
“Esta es una buena oportunidad para relanzar la educación de la persona desde la familia, que es el mejor camino para el futuro de la humanidad”, indicó.
Beltramo señaló que “educar a las familias y animar a que las familias eduquen a sus niños es un medio fundamental para fortalecer sociedades saludables que nos permitan a todos superar incluso situaciones tan difíciles como las que nos ha tocado vivir”.
El organismo de la ONU decidió además crear un panel con motivo del 20 aniversario del Año Internacional de la Familia, así como promover referencias a la familia de una forma positiva para revertir una tendencia que en los últimos tiempos hablaban de la familia como el centro de los conflictos, de los problemas y de las violaciones de derechos humanos.
En declaraciones recogidas por el sitio web BuzzFeed, Austin Ruse, presidente del Instituto Familia Católica y Derechos Humanos en Estados Unidos, señaló que la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU es una “derrota” del lobby gay.
“La derrota (del concepto) de varios tipos de familia demuestra que la ONU está cansada de este tipo de debates”, señaló.
Austin Ruse aseguró que “la mayoría de estados miembros quisiera avanzar hacia temas que preocupen al mundo y no solo a élites en el (hemisferio) norte”.
Los países que apoyaron con sus votos la resolución de protección de la familia son Argelia, Benin, Botswana, Burkina Faso, China, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Gabón, India, Indonesia, Kazakhstan, Kenia, Kuwait, Maldivas, Marruecos, Namibia, Pakistan, Filipinas, Federación Rusa, Arabia Saudita, Sierra Leona, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y Vietnam.
Los estados que se opusieron a esta histórica resolución a favor de la familia son Austria, Chile, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Montenegro, República de Corea, Rumania, Reino Unido y Estados Unidos.
Por su parte Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Perú y la República de Macedonia se abstuvieron, al tiempo que Cuba no votó en absoluto.

Evangelio 28 de Junio de 2014

  • Primera Lectura: Isaías 61, 9-11
    "Desbordo de gozo con el Señor"
    La estirpe de mi pueblo será célebre entre las naciones, y sus vástagos entre los pueblos. Los que los vean reconocerán que son la estirpe que bendijo el Señor. Desbordo de gozo con el Señor, y me alegro con mi Dios: porque me ha vestido con un traje de gala y me ha envuelto en un manto de triunfo, como novio que se pone la corona, o novia que se adorna con sus joyas. Como el suelo echa sus brotes, como un jardín hace brotar sus semillas, así el Señor hará brotar la justicia y los himnos ante todos los pueblos.
  • Interleccional: Mi corazón se regocija por el Seño, mi salvador. 
    1Samuel 2, 1. 4-8

    Mi corazón se regocija por el señor, / mi poder se exalta por Dios; /mi boca se ríe de mis enemigos, / porque gozo con tu salvación. R. Se rompen los arcos de tus valientes, / mientras los cobardes se ciñen de valor; / los hartos se contratan por el pan, / mientras los hambrientos engordan;/ la mujer estéril da a luz siete hijos,/ mientras la madre de muchos queda baldía. R. El Señor da la muerte y la vida, / hunde en el abismo y levanta; / da la pobreza y la riqueza, / humilla y enaltece. R. Él levanta del polvo al desvalido, / alza de la basura al pobre, / para hacer que se siente entre príncipes / y que herede un trono de gloria. R.
  • Evangelio: Lucas 2,41-51
    "Conservaba todo esto en su corazón"
    Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedo en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca. A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: “Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.” Él les contestó: “¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?” Pero ellos no comprendieron lo que quería decir. Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su madre conservaba todo esto en su corazón.

Meriam Ibrahim y su familia están refugiados en embajada de EE.UU. en Sudán

Meriam junto a su esposo Daniel el día de su matrimonio
Meriam junto a su esposo Daniel el día de su matrimonio
ROMA, 27 Jun. 14 / 09:20 am (ACI/EWTN Noticias).- "Voy a dejarlo en manos de Dios", expresó este viernes Meriam Ibrahim momentos antes de ingresar con su esposo y sus pequeños Maya, recién nacida, y Martin, de 21 meses, a la embajada de Estados Unidos en Sudán para solicitar refugio.

Así lo confirmó su esposo Daniel Wani, ciudadano estadounidense, a la cadena CNN este viernes.
Meriam, de 27 años, fue condenada a muerte tras ser acusada de renunciar al Islam por tres personas que fraudulentamente aseguraron ser sus hermanos y su madre. La joven asegura ser cristiana, y haber sido criada como tal por su verdadera y fallecida madre, luego de que su padre musulmán las abandonara cuando ella tenía solo 6 años.
Las autoridades islámicas la condenaron además a 100 latigazos por el delito de adulterio, pues su matrimonio con Daniel Wani no es reconocido como tal bajo la ley musulmana.
Tras ser advertida por un religioso musulmán del peligro para su vida y luego de habérsele ofrecido volver al Islam, Meriam aseguró que "soy cristiana y seguiré siendo cristiana".
Luego de varios meses en prisión, el Tribunal de Apelaciones de Jartum en Sudán canceló el lunes pasado la condena a muerte y ordenó su liberación inmediata. Sin embargo, junto a su familia fue arrestada nuevamente el martes cuando se encontraban en el aeropuerto, acusada de haber falsificado los documentos con los que iban a salir del país.
Debido a la nacionalidad estadounidense del esposo, el departamento de estado de Estados Unidos ha intervenido en el caso. Finalmente Meriam fue liberada bajo fianza.
En declaraciones a la BBC y CNN cuando iba hacia la embajada, Ibrahim no ofreció detalles específicos cuando se le preguntó acerca de su futuro. "Voy a dejarlo en manos de Dios", dijo. "Ni siquiera tuve la oportunidad de ver a mi familia cuando salí de la cárcel"

viernes, 27 de junio de 2014

Evangelio 27 de Junio de 2014

  • Primera Lectura: Deuteronomio 7,6-11
    "El Señor se enamoró de vosotros y os eligió"
    En aquellos días, Moisés habló al pueblo, diciendo: "Tú eres un pueblo santo para el Señor, tu Dios: él te eligió para que fueras, entre todos los pueblos de la tierra, el pueblo de su propiedad. Si el Señor se enamoró de vosotros y os eligió, no fue por ser vosotros más numerosos que los demás, pues sois el pueblo más pequeño, sino que, por puro amor vuestro, por mantener el juramento que había hecho a vuestros padres, os sacó de Egipto con mano fuerte y os rescató de la esclavitud, del dominio del Faraón, rey de Egipto. Así sabrás que el Señor, tu Dios, es Dios: el Dios fiel que mantiene su alianza y su favor con los que lo aman y guardan sus preceptos, por mil generaciones. Pero paga en su persona a quien lo aborrece, acabando con él. No se hace esperar, paga a quien lo aborrece, en su persona. Pon por obra estos preceptos y los mandatos y decretos que te mando hoy."
  • Salmo Responsorial: 102
    "La misericordia del Señor dura siempre, para los que cumplen sus mandatos."
    Bendice, alma mía, al Señor, / y todo mi ser a su santo nombre. / Bendice, alma mía, al Señor, / y no olvides sus beneficios. R. Él perdona todas tus culpas / y cura todas tus enfermedades; / él rescata tu vida de la fosa / y te colma de gracia y de ternura. R. El Señor hace justicia / y defiende a todos los oprimidos; / enseñó sus caminos a Moisés / y sus hazañas a los hijos de Israel. R. El Señor es compasivo y misericordioso, / lento a la ira y rico en clemencia. / No nos trata como merecen nuestros pecados / ni nos paga según nuestras culpas. R.
  • Segunda Lectura: I Juan 4,7-16
    "Dios nos amó"
    Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único, para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como víctima de propiciación por nuestros pecados. Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros. A Dios nadie lo ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a sua plenitud. En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros: en que nos ha dado de su Espíritu. Y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre envió a su Hijo para ser Salvador del mundo. Quien confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él. Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios, y Dios en él.
  • Evangelio: Mateo 11,25-30
    "Soy manso y humilde de corazón"
    En aquel tiempo, exclamó Jesús: "Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera."

¿Se acabó el debate? Bachelet promete legalizar aborto en Chile este año

Michelle Bachelet. Foto: European Parliament (CC BY-NC-ND 2.0)
Michelle Bachelet. Foto: European Parliament (CC BY-NC-ND 2.0)
SANTIAGO, 26 Jun. 14 / 05:17 pm (ACI/EWTN Noticias).- Hace pocas semanas, la presidenta de Chile Michelle Bachelet dijo que abriría un “debate” sobre la despenalización del aborto en el país. Sin embargo, en una entrevista al diario argentino La Nación aseguró que el aborto será legal en Chile antes de fin de año.
En la entrevista difundida el 26 de junio, Bachelet aseguró que con su equipo de gobierno “analizaremos la técnica legislativa”, pero señaló que el aborto terapéutico será despenalizado “antes de fin de año”.
“En Chile esta discusión en el Parlamento se ha dado (durante otros mandatos). Y hay una enorme cantidad de mociones parlamentarias en la Cámara y en el Senado. Estamos en la etapa de revisar todas esas mociones y mirar cuál vamos a apoyar, cómo vamos a apoyarla, de manera que podamos avanzar en la despenalización”, dijo.
De esta manera, la mandataria va en contra de  lo que declaró al diario chileno La Tercera, Bachelet dijo a fines de mayo cuando afirmó que “este es el momento de que la sociedad chilena se mire a sí misma y pueda debatir” sobre la despenalización del aborto terapéutico.
En declaraciones a ACI Prensa el 17 de junio, el abogado Tomás Henríquez de la corporación Comunidad y Justicia criticó el actuar de Bachelet y recordó que la protección de la vida del niño en el vientre “es uno de nuestros valores republicanos que existe desde que el Código Civil existe”.
“Creemos que primero no existe un derecho humano básico al aborto, al revés, existe un derecho humano básico a la vida que tiene que ser respetado respecto del que está por nacer”, indicó y recordó que “en Chile no tenemos un problema de salud pública con respecto al aborto”.
Por su parte, el director del Instituto de Epidemiología Molecular MELISA, Elard Koch, señaló en una carta publicada a inicios de junio de este año por el diario chileno El Mercurio “una ley de aborto no solo es innecesaria, sino que sería un gran retroceso”.
Koch indicó que “la baja mortalidad materna y perinatal alcanzada por nuestro país habiendo derogado la ley de aborto terapéutico en 1989, demuestra cómo una ética profesional sana, dinámica y reflexiva ha prevalecido en la medicina obstétrica chilena, salvando a madres e hijos”.
Citado por ChileB a fines de mayo, Elard Koch precisó que “de acuerdo a la evidencia científica, la eliminación del aborto terapéutico en Chile no aumentó las tasas de mortalidad materna. Todo lo contrario, estas continuaron disminuyendo”.
Desde el punto de vista de la salud materna, indicó el científico, “la legislación del aborto es innecesaria”.

jueves, 26 de junio de 2014

Evangelio 26 de Junio de 2014

  • Primera Lectura: II Reyes 24, 8-17
    "Nabucodonosor deportó a Jeconías y a todos los ricos de Babilonia"
    Cuando Jeconías subió al trono tenía dieciocho años, y reinó tres meses en Jerusalén. Su madre se llamaba Nejustá, hija de Elnatán, natural de Jerusalén. Hizo lo que el Señor reprueba, igual que su padre. En aquel tiempo, los oficiales de Nabucodonosor, rey de Babilonia, subieron contra Jerusalén y la cercaron. Nabucodonosor, rey de Babilonia, llegó a Jerusalén cuando sus oficiales la tenían cercada. Jeconías de Judá se rindió al rey de Babilonia, con su madre, sus ministros, generales y funcionarios. El rey de Babilonia los apresó el año octavo de su reinado. Se llevó los tesoros del templo y del palacio y destrozó todos los utensilios de oro que Salomón, rey de Israel, habla hecho para el templo según las órdenes del Señor. Deportó a todo Jerusalén, los generales, los ricos -diez mil deportados-, los herreros y cerrajeros; sólo quedó la plebe. Nabucodonosor deportó a Jeconías a Babilonia. Llevó deportados, de Jerusalén a Babilonia, al rey y sus mujeres, sus funcionarios y grandes del reino, todos los ricos-siete mil deportados-, los herreros y cerrajeros-mil deportados-, todos aptos para la guerra. En su lugar nombró rey a su tío Matanías, y le cambió el nombre en Sedecías.
  • Salmo Responsorial: 78
    "Líbranos, Señor, por el honor de tu nombre."
    Dios mío, los gentiles han entrado en tu heredad, / han profanado tu santo templo, / han reducido Jerusalén a ruinas. / Echaron los cadáveres de tus siervos / en pasto a las aves del cielo, / y la carne de tus fieles / a las fieras de la tierra. R. Derramaron su sangre como agua / en torno a Jerusalén, / y nadie la enterraba. / Fuimos el escarnio de nuestros vecinos, / la irrisión y la burla de los que nos rodean. / ¿Hasta cuándo, Señor? / ¿Vas a estar siempre enojado? / ¿Arderá como fuego tu cólera? R. No recuerdes contra nosotros / las culpas de nuestros padres; / que tu compasión nos alcance pronto, / pues estamos agotados. R. Socórrenos, Dios, salvador nuestro, / por el honor de tu nombre; / líbranos y perdona nuestros pecados / a causa de tu nombre. R.
  • Evangelio: Mateo 7, 21-29
    "La casa edificada sobre la roca y la casa edificada sobre arena."
    En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "No todo el que me dice: "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Aquel día muchos dirán: "Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre, y en tu nombre echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?" Yo entonces les declararé: "Nunca os he conocido. Alejaos de mí, malvados." El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente."

[VIDEO] No caigan en la tentación de decir “creo en Dios” pero no en la Iglesia, exhorta el Papa Francisco

VATICANO, 25 Jun. 14 / 09:49 am (ACI/EWTN Noticias).- “En la Iglesia no existe el ‘hazlo solo’ o los ‘jugadores libres’”, expresó el Papa Francisco este miércoles durante la Audiencia General, al advertir a los fieles sobre el peligro de caer en la tentación de creer que se puede tener “una relación personal directa” con Cristo fuera de la comunión y la mediación de la Iglesia.
“A veces sucede que escuchamos a alguien decir: ‘yo creo en Dios, creo en Jesús, pero la Iglesia no me interesa’. ¿Cuántas veces hemos escuchado esto? Y esto no está bien. Existe quién considera que puede tener una relación personal directa, inmediata con Jesucristo fuera de la comunión y de la mediación de la Iglesia. Son tentaciones peligrosas y dañinas. Son, como decía Pablo VI, dicotomías absurdas”, expresó el Papa.
En ese sentido, recordó que “no se hacen cristianos en laboratorio”, sino dentro del seno de la Iglesia. “Si el nombre es ‘cristiano’, el apellido es ‘pertenezco a la Iglesia’”, reiteró.
A continuación el texto de la Audiencia del Papa gracias a la traducción de Radio Vaticana:
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Hoy hay otro grupo de peregrinos conectados con nosotros en el Aula Pablo VI. Son peregrinos enfermos. Porque con este tiempo, entre el calor y la posibilidad de lluvia, era más prudente que ellos permanecieran allí. Pero ellos están conectados con nosotros a través de una pantalla gigante. Y así, estamos unidos en la misma Audiencia. Y todos nosotros hoy rezaremos especialmente por ellos, por sus enfermedades. Gracias.
En la primera catequesis sobre la Iglesia, el miércoles pasado, comenzamos por la iniciativa de Dios que quiere formar un Pueblo que lleve su bendición a todos los pueblos de la tierra. Empieza con Abraham y luego, con mucha paciencia – y Dios tiene, tiene tanta- con tanta paciencia prepara este Pueblo en la Antigua Alianza hasta que, en Jesucristo, lo constituye como signo e instrumento de la unión de los hombres con Dios y entre nosotros.
Hoy vamos hacer hincapié en la importancia que tiene para el cristiano pertenecer a este Pueblo. Hablaremos de la pertenencia a la Iglesia.
1. Nosotros no estamos aislados y no somos cristianos a título individual, cada uno por su lado, no: ¡nuestra identidad cristiana es pertenencia! Somos cristianos porque nosotros pertenecemos a la Iglesia. Es como un apellido: si el nombre es "Yo soy cristiano", el apellido es: "Yo pertenezco a la Iglesia." Es muy bello ver que esta pertenencia se expresa también con el nombre que Dios se da a sí mismo.
Respondiendo a Moisés, en el maravilloso episodio de la "zarza ardiente", de hecho, se define como el Dios de tus padres, no dice yo soy el Omnipotente, no: yo soy el Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob. De este modo, Él se manifiesta como el Dios que ha establecido una alianza con nuestros padres y se mantiene siempre fiel a su pacto, y nos llama a que entremos en esta relación que nos precede. Esta relación de Dios con su Pueblo nos precede a todos nosotros, viene de aquel tiempo.
2. En este sentido, el pensamiento va primero, con gratitud, a aquellos que nos han precedido y que nos han acogido en la Iglesia. ¡Nadie llega a ser cristiano por sí mismo! ¿Es claro esto? Nadie se hace cristiano por sí mismo. No se hacen cristianos en laboratorio. El cristiano es parte de un Pueblo que viene de lejos. El cristiano pertenece a un Pueblo que se llama Iglesia y esta Iglesia lo hace cristiano el día del Bautismo, se entiende, y luego en el recorrido de la catequesis y tantas cosas.
Pero nadie, nadie, se hace cristiano por sí mismo. Si creemos, si sabemos orar, si conocemos al Señor y podemos escuchar su Palabra, si nos sentimos cerca y lo reconocemos en nuestros hermanos, es porque otros, antes que nosotros, han vivido la fe y luego nos la han transmitido, la fe la hemos recibido de nuestros padres, de nuestros antepasados y ellos nos la han enseñado. Si lo pensamos bien, ¿quién sabe cuántos rostros queridos nos pasan ante los ojos, en este momento? Puede ser el rostro de nuestros padres que han pedido el bautismo para nosotros; el de nuestros abuelos o de algún familiar que nos enseñaron a hacer la señal de la cruz y a recitar las primeras oraciones.
Yo recuerdo siempre tanto el rostro de la religiosa que me ha enseñado elcatecismo y siempre me viene a la mente - está en el cielo seguro, porque es una santa mujer - pero yo la recuerdo siempre y doy gracias a Dios por esta religiosa - o el rostro del párroco, un sacerdote o una religiosa, un catequista, que nos ha transmitido el contenido de la fe y nos ha hecho crecer como cristianos. Pues bien, ésta es la Iglesia: es una gran familia, en la que se nos recibe y se aprende a vivir como creyentes y discípulos del Señor Jesús.
3. Este camino lo podemos vivir no solamente gracias a otras personas, sino junto a otras personas. En la Iglesia no existe el “hazlo tú solo”, no existen “jugadores libres”. ¡Cuántas veces el Papa Benedicto ha descrito la Iglesia como un “nosotros” eclesial! A veces sucede que escuchamos a alguien decir: “yo creo en Dios, creo en Jesús, pero la Iglesia no me interesa”. ¿Cuántas veces hemos escuchado esto? Y esto no está bien. Existe quién considera que puede tener una relación personal directa, inmediata con Jesucristo fuera de la comunión y de la mediación de la Iglesia. Son tentaciones peligrosas y dañinas. Son, como decía Pablo VI, dicotomías absurdas.
Es verdad que caminar juntos es difícil y a veces puede resultar fatigoso: puede suceder que algún hermano o alguna hermana nos haga problema o nos de escándalo. Pero el Señor ha confiado su mensaje de salvación a personas humanas, a todos nosotros, a testigos; y es en nuestros hermanos y en nuestras hermanas, con sus virtudes y sus límites, que viene a nosotros y se hace reconocer. Y esto significa pertenecer a la Iglesia. Recuérdenlo bien: ser cristianos significa pertenencia a la Iglesia. El nombre es “cristiano”, el apellido es “pertenencia a la Iglesia”.
Queridos amigos, pidamos al Señor, por intercesión de la Virgen María, Madre de la Iglesia, la gracia de no caer jamás en la tentación de pensar que se puede prescindir de los otros, de poder prescindir de la Iglesia, de podernos salvar solos, de ser cristianos de laboratorio. Al contrario, no se puede amar a Dios sin amar a los hermanos; no se puede amar a Dios fuera de la Iglesia; no se puede estar en comunión con Dios sin estar en comunión con la Iglesia; y no podemos ser buenos cristianos sino junto a todos los que tratan de seguir al Señor Jesús, como un único Pueblo, un único cuerpo y esto es la Iglesia. Gracias.

miércoles, 25 de junio de 2014

Evangelio 25 de Junio de 2014

  • Primera Lectura: II Reyes 22, 13; 23, 1-3
    "El rey leyó al pueblo el libro de la alianza encontrado en el templo y selló ante el Señor la alianza"
    En aquellos días, el sumo sacerdote Helcías dijo al cronista Safán: "He encontrado en el templo el libro de la Ley." Entregó el libro a Safán, y éste lo leyó . Luego fue a dar cuenta al rey Josías: "Tus siervos han juntado el dinero que había en el templo y se lo han entregado a los encargados de las obras." Y le comunicó la noticia: "El sacerdote Helcías me ha dado un libro." Safán lo leyó ante el rey; y, cuando el rey oyó el contenido del libro de la Ley, se rasgó las vestiduras y ordenó al sacerdote Helcías, a Ajicán, hijo de Safán, a Acbor, hijo de Miqueas, al cronista Safán y a Asaías, funcionario real: "Id a consultar al Señor por mí y por el pueblo y todo Judá, a propósito de este libro que han encontrado; porque el Señor estará enfurecido contra nosotros, porque nuestros padres no obedecieron los mandatos de este libro cumpliendo lo prescrito en él." Ellos llevaron la respuesta al rey, y el rey ordenó que se presentasen ante él todos los ancianos de Judá y de Jerusalén. Luego subió al templo, acompañado de todos los judíos y los habitantes de Jerusalén, los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo, chicos y grandes. El rey les leyó el libro de la alianza encontrado en el templo. Después, en pie sobre el estrado, selló ante el Señor la alianza, comprometiéndose a seguirle y cumplir sus preceptos, normas y mandatos, con todo el corazón y con toda el alma, cumpliendo las cláusulas de la alianza escritas en aquel libro. El pueblo entero suscribió la alianza.
  • Salmo Responsorial: 118
    "Muéstrame, Señor, el camino de tus leyes."
    Muéstrame, Señor, el camino de tus leyes, / y lo seguiré puntualmente. R. Enséñame a cumplir tu voluntad / y a guardarla de todo corazón. R. Guíame por la senda de tus mandatos, / porque ella es mi gozo. R. Inclina mi corazón a tus preceptos, / y no al interés. R. Aparta mis ojos de las vanidades, / dame vida con tu palabra. R. Mira cómo ansío tus decretos: / dame vida con tu justicia. R.
  • Evangelio: Mateo 7, 15-20
    "Por sus frutos los conoceréis"
    En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: "Cuidado con los profetas falsos; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. A ver, ¿acaso se cosechan uvas de las zarzas o higos de los cardos? Los árboles sanos dan frutos buenos; los árboles dañados dan frutos malos. Un árbol sano no puede dar frutos malos, ni un árbol dañado dar frutos buenos. El árbol que no da fruto bueno se tala y se echa al fuego. Es decir, que por sus frutos los conoceréis".

Más de 12 mil defienden Comisión de Familia en Senado de México ante “inquisición gay”

Captura de pantalla de CitizenGO
Captura de pantalla de CitizenGO
MÉXICO D.F., 24 Jun. 14 / 04:28 pm (ACI/EWTN Noticias).- Más de 12 mil personas han firmado una declaración difundida a través de la plataforma CitizenGO, que busca defender la institución de una Comisión de Familia y Desarrollo Humano en el Senado de México, ante las presiones del lobby gay y la izquierda del país que buscan desaparecer esta comisión de la estructura parlamentaria.
La ira del lobby gay se desató luego de que el parlamentario José María Martínez, que preside la nueva comisión señaló que “podemos salir y defender nuestros valores y el concepto familiar de la unión de un hombre y una mujer para la perpetuidad de la especie (…) tenemos que cerrar la puerta ya a algunas entidades o algunos políticos que están pensando más en modas o en ‘tendencias’ o incluso que nos han llevado a pensar en la muerte”.
Por su parte, el también parlamentario José Luis Preciado, manifestó su apoyo a la defensa de la vida desde la fecundación, y aseguró que “la madre es el vehículo que se utiliza para llegar a ver la vida, entonces no puede disponer de la vida de otro ser humano que está adentro de ella”.
Luego de estas declaraciones, el lobby gay, de la mano de grupos abortistas y feministas radicales, exigieron el cierre de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano.
Según advierte la petición en CitizenGo, “los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa y del PRD, Miguel Barbosa, desautorizaron las declaraciones y pidieron que aclarara que sus expresiones de que lucharía por la familia ‘tradicional’ son a título personal y no es una posición de la Cámara Alta”.
“¿Un presidente de una comisión habla a título personal o institucional? Además, la diputada Martha Micher ha pedido ‘echar abajo’ la Comisión”.
Esta, señalaron los más de 12 mil firmantes, es “una muestra más de la intransigencia intolerante de la izquierda social y política de nuestro país”.
Ante esto, alentaron a los mexicanos a defender “a la Comisión y a sus integrantes. Este miércoles 25 los grupos feministas y homosexualistas llevarán al Senado sus firmas. Nosotros también llevaremos las tuyas. ¡Y somos la mayoría! ¡¡Demostrémoslo!!”.
El mensaje será entregado tanto a través de correo electrónico como en físico al presidente del Senado, Raúl Cervantes; a José María Martínez, presidente de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano del Senado; a Emilio Gamboa, presidente del grupo parlamentario del PRI, promotor del boicot a la Comisión; Miguel Barbosa, coordinador parlamentario del PRD; Jorge Luis Preciado, presidente de Junta de Coordinación Política del Senado (PAN); Enoe Uranga, diputada del PRD y activista LGTB (lesbianas gay, transexuales y bisexuales), que recogerá el miércoles las firmas del lobby gay.
Para firmar en defensa de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano del Senado de México, puede ingresar a: http://www.citizengo.org/es/8726-apoyar-comision-familia